¿Qué reforma laboral?

Este es el título de una nota de Armando Caro Figueroa publicada en Clarín el 24 de Octubre pasado. Algunos de mis amigos liberales y, en particular, libertarios, me consultaron sorprendidos. Saben que Armando Caro Figueroa es la persona en la que yo más confío cuando se trata de discutir cómo debería ser una reforma laboral.

Recomiendo a los dirigentes de Juntos por el Cambio y también a los sindicalistas, prestar atención a esta nota y escuchar este reportaje que le hizo Ceferino Reato en Radio Cultura.

Conferencia de Mariano Grondona de octubre de 2001, que tiene plena vigencia

Un visitante del blog se envió este video. A pesar de que la conferencia de Mariano Grondona ocurrió hace 20 años, su reflexión y sus consejos a la clase política tienen plena vigencia. Sobre todo para el proceso preelectoral que va a comenzar luego del 14 de noviembre con miras a la elección presidencial de octubre de 2023.

En mi opinión, Mariano Grondona es el mas grande cientista político latinoamericano de los últimos 100 años.

La economía a partir de ahora

Manuel Tagle, presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba, me invitó a exponer sobre lo que visualizo como posible solución a la encrucijada económica por la que atraviesa nuestro país. Pueden ver mi presentación a partir del minuto 30. Pero, si tienen tiempo, vale la pena que miren también la presentación de Lucas Navarro y la del propio Manuel Tagle. Se trata de opiniones bien pensadas y fundadas.

https://youtube.com/watch?v=UUsySOErLM8%3Fstart%3D1838